- La plataforma integral de Gestión Documental Digital registra e integra todos los trámites, actuaciones y expedientes de la administración pública nacional.
La implementación de la plataforma integral de Gestión Documental Digital (GDD) forma parte del plan de digitalización nacional el cual apunta a fortalecer la transparencia en la gestión pública.
Desde Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros se impulsó recientemente el sistema de Gestión Documental Digital (GDD), también llamado Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Esta herramienta que forma parte del plan de digitalización nacional está enfocado en la digitalización de la información como instrumento para el control y el seguimiento de los procedimientos administrativos.
Este sistema de digitalización de documentos públicos es un paso más a la efectiva aplicación de la Ley 27.275 de acceso a la información pública, bajo la cual todo los organismos públicos que deben dar acceso a la información tienen la obligación de facilitarla por medio de sus plataformas virtuales oficiales.
Así, con esta iniciativa se busca optimizar la transparencia en los procesos administrativos, a la par de la firma digital como una herramienta esencial que otorga la validez jurídica necesaria en la generación de cualquier documento electrónico.
Con la llegada de la pandemia, el proceso de digitalización se volvió cada vez más necesario, la interoperabilidad y actualización de información pública en las plataformas no debería ser una excepción por lo que disponibilizar herramientas que permitan a los diversos organismos y niveles del Estado es esencial.
En conversación con el Auditor, el Síndico General de la Nación, Carlos Antonio Montero, sostuvo que “desde la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) apuestan a federalizar el trabajo del control para lograr municipios y provincias más fuertes, para ello es clave poder unificar las herramientas informáticas que permitan jerarquizar la tarea de fiscalización de todos los tribunales de cuentas y organismos de control de todo el país”.
Con la incorporación de nuevas tecnologías se garantiza una verdadera transformación digital en pos de lograr una gestión pública que sea transparente, ágil, segura y, a la vez, que genere un ahorro sustancial en los tiempos de tramitación en beneficio de la ciudadanía.