Transparencia en el Congreso: todo lo que falta

¡COMPARTÍ!
  • Cómo quedó Argentina en el ranking de 15 países latinoamericanos. Desafíos pendientes.

Designar al titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública del Congreso de la Nación, a más de dos años de la firma de la Resolución que la creó: ese es uno de los dos principales desafíos del Poder Legislativo en Argentina, según la 5ª Edición del Indice Latinoamericano de Transparencia Legislativa.

Esa falta de avances en la conformación del organismo obstaculiza, en la práctica, su principal función: garantizar la correcta implementación de la Ley, según se desprende del informe, elaborado en Argentina por la fundación Directorio Legislativo.

De todos modos, el Congreso argentino mejoró en el ranking y pasó del noveno al sexto lugar en el informe realizado por 32 organizaciones no gubernamentales.

“El acceso a la información pública es uno de los pilares fundamentales de la democracia y hoy en la Argentina el derecho a conocer la información parlamentaria no está protegido (…). Es urgente que las autoridades de las cámaras prioricen la puesta en marcha de esta agencia y avancen en el proceso de designación de su titular”, dice María Barón, directora ejecutiva global de Directorio Legislativo.