Santiago del Estero sigue sin respuestas

¡COMPARTÍ!
  • Como en el relevamiento anterior, el gobierno de Santiago del Estero no respondió los pedidos de acceso a la información sobre compras realizadas con motivo de la pandemia, esta vez en el primer trimestre de 2021.

Ruido logró acceder a 43 operaciones publicadas en el Boletín Oficial, pero sólo en uno de esos casos había información completa.

En los demás se consigan las cifras pagadas o el concepto, pero no las cantidades, lo que vuelve imposible saber con precisión cuánto se pagó por cada elemento.

Santiago del Estero es la única provincia del país en la que se debe pagar para acceder a las ediciones del Boletín Oficial.

Ruido decidió no modificar el índice de acceso a la información en este caso (4, la peor calificación), por varias razones:

Boletín. Los pocos datos relevados se obtuvieron gracias a un particular que paga la suscripción y archiva cada edición. 

Incompleto. Aun así, lo conseguido resulta insuficiente para obtener cualquier panorama sobre lo que ocurre en ese distrito en materia de gasto público.

Búsqueda. No existe un motor de búsqueda de ediciones anteriores que permita a cualquier ciudadano revisar un acto de gobierno pasado. 

Hospital

Con respecto al Hospital de Campaña del Nodo Tecnológico, se adjuntan notas periodísticas en las que se hace referencia a la Cooperativa de Trabajo Unidad Barrial, que tiene a su cargo los servicios de limpieza del lugar. 

Cooperativa ligada al senador Montenegro sigue cobrando subsidios.

800 mil pesos mensuales para limpiar el nodo.

Esta cooperativa está ligada al senador nacional Gerardo Montenegro, investigado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). 

Tal como se adjunta en el informe, se especifica que esta cooperativa recibe más de 800 mil pesos al mes por el servicio de limpieza.