Seis ministerios públicos fiscales no publican información pública

¡COMPARTÍ!

Hay seis provincias argentinas que no publican datos oficiales y no se las consideró transparentes en esta materia, según un nuevo ranking de eficacia político-criminal de los Ministerios Públicos Fiscales de Argentina, presentado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip). 

Los datos corresponden a 2021 y actualizan una investigación iniciada con la información de 2019.

Los Ministerios Públicos Fiscales de Tucumán, Misiones, San Juan, Catamarca, Santa Cruz y Tierra del Fuego no enviaron ni publicaron los cuatro indicadores medidos.

La tasa básica de eficacia político-criminal tiene por objetivo descubrir qué respuestas les dan las fiscalías a la sociedad.

Lo que mide la tasa es cuántas de las causas que ingresan a las fiscalías reciben alguna respuesta con capacidad de incidir sobre el control de la criminalidad. 

Lo que se hace es comparar la cantidad de casos penales ingresados y lo que surge de eso: condenas, suspensiones de juicio a prueba o acuerdos reparatorios.

En todos los casos se trata de información oficial solicitada a los propios Ministerios Públicos Fiscales.

Accedé al informe completo