- El organismo de control lo intimó por negarse a brindar datos. Desde 2017 el ente educativo se niega a presentar informes de gastos públicos.
El Tribunal de Cuentas de Santa Cruz multó al Consejo Provincial de Educación por negarse a brindar información sobre los gastos del organismo en servicios de limpieza de establecimientos escolares. A su vez otorgó un plazo de 20 días para transparentar esta información pública.
Yanina Gribaudo, vocal del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, le dijo a Ruido que no es la primera vez que ante la falta de documentación respaldatoria de gastos, y el posterior pedido de informes, el Consejo Provincial de Educación prefiere “pagar las multas antes que rendir cuentas”.
Según informó la vocal, lo que se quiere determinar es qué empresas se contratan, bajo qué modalidad y cuánto se les paga, entre otros detalles.
El pedido de información pública presentado en marzo de 2022 apunta a esclarecer los gastos en servicios de mantenimiento y limpieza realizados en 2021 y en lo que va de 2022.
Gribaudo deja en claro que desde 2017 no se informa ningún tipo de gastos: “es la tercera multa al Consejo de Educación relacionada al incumplimiento de la presentación de información pública: la primera fue de un monto de $3.000 y la segunda de $5.000. Este año la multa es de $7.000, es claro que la entidad prefiere pagar este pequeño monto que contestar y dar la información”, señaló la vocal.
El Tribunal le otorgó ahora al Consejo un plazo de 20 días para cumplir con los requerimientos y procedió a intimar a los responsables: Pablo Ruiz, secretario de Coordinación Administrativa; Verónica Graves, directora provincial de Administración Presupuestaria; y María Cecilia Velázquez, presidenta del Consejo Provincial de Educación. Les pide que arbitren las medidas necesarias para cumplir lo ordenado por el Tribunal.
Gribaudo informó que a fines de abril Verónica Graves presentó un descargo que aún se encuentra bajo análisis de los auditores. Esta sería la primera presentación de información sobre los gastos en servicios de mantenimiento y limpieza del Consejo Provincial de Educación desde 2017.
La calidad de la información enviada está bajo evaluación para ver si “esto da luz a lo que se está solicitando. Es vital contar con esta información para asegurar la correcta inversión de los fondos del Estado. Además, es información pública”, expresó la vocal.
Gribaudo explicó que la falta de respuesta a los requerimientos del Tribunal de Cuentas “constituye una violación de las leyes de administración y muestra la falta total de transparencia con la que se maneja el Gobierno Provincial”.
Fuente: Winfo