- La medida autoriza a la Provincia a pagar diferencias de precios surgidas por inflación. Dudas respecto al listado de obras, montos y formas de pago.
La Cámara de Diputados, a pesar de no conocer el presupuesto total, aprobó la declaración de emergencia de la obra pública, que permite al Gobierno de San Juan hacerse cargo de los costos extras causados por la inflación.
Las cuestiones principales por las que el bloque opositor votó en contra de la aprobación fue que no contaba con la claridad suficiente en relación con el dinero que deberá erogar la Provincia para mantener funcionando las construcciones.
Además, afirman que no hay un recuento pormenorizado de la cantidad de obras en ejecución en San Juan y, sobre todo, cuánto le corresponderá a cada una.
La ley impulsada por el gobernador Sergio Uña, en un principio, abarcará las obras de viviendas, de vialidad y de saneamiento. Con esta normativa se declaró la emergencia de la obra pública por un año; el Estado deberá renunciar a ciertas exigencias para con las empresas y deberá fijar el control del sistema por parte de una comisión especial integrada por diputados provinciales.
La iniciativa cuenta con el respaldo del sector privado, aunado en la Cámara Argentina de la Construcción, filial San Juan; de los trabajadores representados por la Uocra y del titular del gremio, Eduardo Cabello, que es también diputado oficialista y preside la comisión de Obras en la Cámara.
Fuentes: El Tiempo de San Juan y Huarpe