Sólo en casos excepcionales lreciben alguna publicidad de gobiernos municipales. El acceso a fondos nacionales y provinciales es inexistente.
Sólo 22% de las emisoras de Salta han tenido algún tipo de apoyo municipal entre 2017 y 2021, según el monitoreo impulsado por RICCAP.
Los datos surgen del Relevamiento de Servicios de Comunicación Audiovisual Comunitarios, Populares, Alternativos, Cooperativos y de Pueblos Originarios en el cual se evidenció que las radios que se identifican como indígenas, campesinas o comunitarias no reciben ningún tipo de pauta oficial ni de Nación ni de Provincia.
A la situación de desigualdad en el acceso a la pauta oficial, se suma la dificultad de acceso a políticas públicas vinculadas a la comunicación.
El informe también muestra que alrededor de 70% de las emisoras encuestadas manifestaron tener dificultades para acceder a convocatorias de políticas públicas.
Algunos de esos impedimentos se vinculan a la falta de acceso a internet; a la dificultad en la tramitación de documentación; a la distancia geográfica; al acceso a la información y a la diversidad de idiomas.
NOA: La región con menos pauta oficial
En el país, la distribución de este tipo de pauta es despareja entre provincias.
Hay 8 estados provinciales que no publicitaron en ningún medio comunitario: Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Corrientes, Formosa, San Luis y Chaco.
Otras provincias sí recibieron pauta: 5,7% de los medios de La Pampa, 55,6% de Mendoza y 52,4% de CABA obtuvieron publicidad provincial.
Le siguen Córdoba (44,7%), Río Negro (37,5%) Misiones (33,3%), San Juan (25%), Santa Fe (24,1%), La Rioja (22,2%), Buenos Aires (16,4%), Chubut (14,3%), Entre Ríos (12,5), Neuquén (11,1%) y Jujuy (7,1%).
Cantidad de medios por provincia
De acuerdo al relevamiento, 14,5% del total de los medios corresponden a la región NOA, en contraposición a la enorme concentración de medios con estas características en la Región Centro, con 1,5%, y Buenos Aires y CABA, con el 26,3%.
En el caso de Salta, representa el 3,10% del total nacional, con nueve emisoras radiofónicas existentes.