¿Qué tan transparente es la extracción del litio en Argentina?

¡COMPARTÍ!
  • Con el fin de detectar y prevenir hechos de corrupción en la industria de extracción de minerales críticos, Ruido colabora en una investigación del programa Opening Extractives.

El principal fin de la investigación llevada a cabo por Ruido y por Fundeps como parte del programa Opening Extractives será monitorear la transparencia del litio en el sector extractivo de Argentina, así como también la titularidad y gobernanza de las empresas extractivas de litio. A su vez, se evaluarán los niveles de aplicación del Estándar de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) en el área de mayor explotación, y se apoyará un debate informado y de calidad sobre el impacto de la transición energética en el país.

Salta, con poca información

Esta investigación surge a partir de la detección de negociaciones corruptas por parte de la industria de extracción de minerales críticos como el litio y cobre, donde las empresas buscan su propia ganancia y no existe un marco jurídico que respalde el derecho de la ciudadanía a que estos recursos sean invertidos para el desarrollo económico y social que beneficie a los ciudadanos.

Catamarca, poca información y mucho jet

En Argentina, brechas de información sobre los beneficiarios finales de empresas extractivas de litio dificultan la rendición de cuentas de actores relevantes y la prevención de riesgos.

Enterate más sobre los proyectos de Opening Extractives