Presupuestos provinciales: los más y los menos transparentes

¡COMPARTÍ!
  • En 2021 fueron 16 los distritos que mejoraron su acceso a la información presupuestaria y fiscal respecto a 2020. Las mejores y las peores provincias.

Los 24 distritos -23 provincias más CABA- obtuvieron un 8,1 promedio en materia de transparencia presupuestaria, según los resultados del mapa de transparencia presupuestaria en Argentina elaborado por CIPPEC. Eso significa un crecimiento interanual de 0,8 puntos.

Además de mejorar el puntaje promedio, los resultados fueron más homogéneos: el desvío estándar de pasó de 2,2 puntos a 1,6. El 2021 significó el segundo mejor registro en cuanto a la dispersión entre jurisdicciones, detrás de 2019 (1,5 puntos), la más baja desde 2013.

Según los resultados, 16 provincias mejoraron respecto a 2020, cuatro registraron una baja y las cuatro restantes se mantuvieron igual. 

Entre las siete que lograron una mejora más significativa, cinco de ellas (Chaco, Buenos Aires, Catamarca, Misiones y Corrientes) habían sido las que obtuvieron los puntajes más bajos en la edición pasada. 

Al mismo tiempo, entre esas siete jurisdicciones, Chubut y Corrientes aún se encuentran dentro de las cinco provincias con menor puntaje. 

Las provincias que mejoraron significativamente son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Misiones, Tierra del Fuego y Tucumán . 

Por otro lado, las cuatro que obtuvieron un menor puntaje respecto a la edición anterior son: Formosa, Jujuy, La Rioja y Mendoza.

Las 24 jurisdicciones publicaron en sus páginas web oficiales los presupuestos vigentes correspondientes al ejercicio económico 2021, número de provincias que desciende a 15 cuando se analiza la disponibilidad del proyecto de presupuesto para 2022.

En tanto, la publicación de los gastos tributarios y el presupuesto plurianual mejoraron en forma leve respecto a 2020: 16 jurisdicciones (15 en 2020) expusieron las estimaciones de gastos tributarios y 14 provincias (11 en 2020) publicaron sus proyecciones presupuestarias trienales.

Hasta la edición 2017 sólo dos provincias habían publicado documentos ciudadanos relativos a los presupuestos provinciales (CABA y Córdoba), cifra que aumentó a 10 en 2018, a 12 en 2019 y a 14 en 2020. 

Descargá el documento completo