- Rechazaron un amparo que pedía acceso a esa información, por considerar que son “datos sensibles”. Tucumán es una de las provincias con menos transparencia de datos públicos.
La sentencia fue emitida cuando terminaba 2021: la Corte Suprema de Justicia de Tucumán le dio la razón al Gobierno y el Ministerio público Fiscal de esa provincia, que se negaban a difundir los nombres del personal que trabaja en el poder Legislativo.
Así, falló en contra del amparista Luis Iriarte, que reclamaba el acceso a esa información desde hace casi dos años.
El constitucionalista llegó a esa instancia tras rechazar la resolución dictada por Osvaldo Jaldo (entonces vicegobernador, hoy gobernador interino) en enero de 2020, en la que negaba la difusión de la nómina, entre otros datos clave relacionados con el funcionamiento de la Legislatura provincial.
Tucumán es una de las provincias que no tienen ley de acceso a la información, y –al parecer- su poder judicial tampoco admite otras normas nacionales e internacionales –tratados firmados por el país- como argumento para transparentar datos.
Vale recordar que el gobierno provincial es uno de los que no entregó a RUIDO ninguna información sobre las compras públicas en pandemia realizadas tanto en 2020 como en el primer trimestre de 2021.
Precisamente, fue en este último monitoreo donde Luis Iriarte le contó a RUIDO sobre su experiencia al respecto.
El fallo no figura aún en el portal del Poder Judicial de Tucumán.