- Ruido relevará si gobernadores, vicegobernadores e intendentes de las capitales argentinas tienen parientes directos o indirectos en la administración pública. Contanos si conocés algunos.
A pesar de que existen decretos, leyes y normas locales que impiden que los funcionarios de turno puedan contratar parientes en sus gestiones, dicha legislación en muchos casos es ambigua y, además, muchas veces se encuentra la forma de sortearla.
Ruido (Red contra el silencio oficial) busca relevar cuál es la situación hoy en cada provincia argentina en relación a tres figuras públicas de cada una: gobernadores, vicegobernadores e intendentes de cada capital provincial.
Para eso, cada integrante de Ruido en las 23 provincias argentinas más CABA presentará pedidos de acceso a la información para que los gobiernos -provinciales y municipales- difundan si es que en cualquiera de esas administraciones trabajan parientes de las tres figuras públicas mencionadas.
El criterio no será solamente que el pariente mencionado trabaje en la misma administración en la que se encuentra su familiar: la búsqueda de nombres se extenderá a cualquier puesto de la administración pública provincial, municipal, legislativa, judicial o de cualquier órgano descentralizado. Es decir que, por ejemplo, se incluirá a un pariente del gobernador que trabaje en la Legislatura local.
La razón por la que se eligieron sólo a esas tres figuras es que resultaría imposible abarcar a cada funcionario/a que integra una gestión. Por ello se tomaron los puestos más simbólicos de cada distrito.
Si bien puede parecer que contratar parientes se ha naturalizado y no es cuestión ajena a ninguna administración pública del país, esta práctica conlleva graves implicancias éticas, legales, culturales, políticas y económicas. Describir una fotografía actual puede servir para poner en perspectiva esa realidad, y retomar un debate pendiente.
Una aclaración sobre nuestro compromiso con la privacidad de los datos: apreciamos que compartas tu información con Ruido, y la privacidad de esos datos es algo que nos tomamos muy en serio. De ninguna manera publicaremos nada relacionado con el origen de lo recolectado, y sólo nos limitaremos a chequear los nombres recibidos con los mismos métodos de investigación que utilizamos para cualquier información a la que accedemos.
Completá el formulario:
Quienes deseen comunicarse con Ruido pueden hacerlo a elruidored@gmail.com o a través de mensajes directos en nuestras redes sociales: