- Nueve distritos registraron bajos niveles de institucionalidad, igualdad en el acceso a derechos políticos y competitividad democrática.
El Mapa de Integridad Electoral Argentina elaborado por Transparencia Electoral identificó a La Rioja, Santiago del Estero, Formosa, Santa Cruz, Misiones, San Luis, Tucumán, Catamarca y San Juan como aquellas provincias donde la calidad de las elecciones resulta muy baja.
Este estudio orientado al fortalecimiento de la democracia y representatividad evalúa los niveles de integridad electoral por provincia basándose en respuesta institucional, igualdad en el acceso a derechos políticos y competitividad democrática.
En esta segunda edición del Mapa de Integridad Electoral Argentina la proporción de electores empadronados en 2021 que reside en distritos de integridad moderada aumentó de 45,2% a 65,2%, reduciendo así de 38,2% a 19,3% el porcentaje de electores que reside en distritos de alta integridad y en mucha menor medida el que reside en distritos de baja integridad, que apenas se redujo de 16,7% a 15,5% en comparativa a los resultados obtenidos en el primer monitoreo realizado en 2017.
El mismo informe arroja que los oficialismos provinciales en 4 de los 9 distritos de baja integridad ganaron las PASO 2021 con grandes diferencias a favor, lo que en conjunto con la evaluación de otros indicadores, habla de una baja competitividad electoral.
Principales cambios a resaltar con respecto a la primera edición del mapa:
- Las provincias de Catamarca y San Juan pasaron de una integridad moderada a baja integridad en el proceso electoral de las PASO.
- Otros distritos que empeoran son: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, pasando de alta integridad a una integridad media.
- Lo más preocupante es que, aunque sean pocas las provincias que empeoraron, estas tengan tanto peso en el padrón nacional, haciendo que una gran cantidad de votantes pasen a sufragar en distritos con menor integridad electoral, según se menciona en el análisis del informe.
- La mejora en el litoral la marca Corrientes, que pasa de integridad baja a moderada.
- La provincia de Neuquén pasó de un extremo al otro mejorando considerablemente pasando de baja a alta integridad electoral en el nuevo relevamiento.
- Aquellas provincias que se mantuvieron en ambos relevamientos con una integridad baja son: La Rioja, Santiago del Estero, Formosa, Santa Cruz, Misiones, San Luis y Tucumán
La integridad electoral refiere a un enfoque de calidad sobre los procesos electorales, donde se monitorea desde el diseño legal del sistema electoral y el diseño institucional de organismos electorales hasta el procesamiento, publicación y fiscalización de resultados.
Por otro lado, comprende la evaluación de la calidad de los procesos electorales en relación a normas y prácticas, es decir, toma en cuenta los postulados éticos y el comportamiento de los actores involucrados.