Se registró una desmejora en 2020 según el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial. Doce distritos retrocedieron.
Según los resultados del mapa de transparencia presupuestaria en Argentina elaborado por CIPPEC, en 2020 el índice promedio de las 24 provincias disminuyó de 7,8 en 2019 a 7,2, la puntuación más baja desde 2017.
El informe, publicado a principios de 2021 revela la cantidad, nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales.
Doce provincias retrocedieron en su puntaje. En cuatro de estas la disminución es marcada: Corrientes, Buenos Aires, Santiago del Estero y Chaco.
Las peores
En la provincia de Buenos Aires reside alrededor del 40% de los habitantes del país y, sumado a Corrientes y Santiago del Estero, se acercan a la mitad de la población total, por lo cual esta disminución en los niveles de transparencia activa afecta a una gran porción de la ciudadanía.
Por otra parte, Jujuy y La Rioja fueron las que más mejoraron su puntaje, y Santa Fe y Entre Ríos lograron los 10 puntos totales del índice.
Esta disminución estuvo asociada a la menor publicación de documentos clave, como presupuestos plurianuales, ejecuciones de gastos, cuentas de inversión y apertura de tributos recaudados, y a un mayor rezago en la publicación de datos de ejecución presupuestaria, recaudación impositiva, endeudamiento y transferencia a municipios, según el documento.
Descargá el documento completo
Conocé el índice de acceso a la información 2021 relevados por Ruido