- Es uno de los gobiernos con menos accesibilidad. Ruido no logró respuesta de ninguna instancia, por ninguna de las plataformas de consulta. El megaestadio que se construye desde 2006.
La misión era conocer algún tipo de información sobre tres obras públicas que lleva adelante el gobierno provincial de La Pampa:
Reparación de la ruta provincial 4 (tramo de 28 kilómetros, entre ruta 35 y acceso a Caleufú).
Hospital de Alta Complejidad de Santa Rosa.
Megaestadio de Santa Rosa.
Se enviaron pedidos de acceso a la información a los mails de: Mesa de Entradas, Despacho, Responsabilidad Social y a la jefa de asesoría legal del Tribunal de Cuentas de La Pampa. No hubo respuesta de ninguna de las cuatro áreas.
También se envió un mail al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, sin contestación.
Por chat. Se accedió al chat que se ofrece en el sitio web de ese Ministerio y se hicieron los pedidos por esa vía en dos ocasiones (11/11/2021 y 25/11/2021). También hicimos la solicitud por el messenger del Facebook de la página de Gobierno, el 9/11 y el 14/12/2021.
No hubo ni acuse de recibo.
Boletín ínfimo
Ruido realizó una búsqueda de información sobre las obras mencionadas a través del Boletín Oficial (BO) y de una app que se ofrece como ayuda para que “todos los ciudadanos puedan acceder a la información”.
En la práctica, eso es imposible.
Ruta 4. La búsqueda en el BO es imposible: no arroja resultados para ninguna de las obras requeridas. Es más: casi no arroja resultados de nada.
Por ejemplo, al colocar un genérico como “ruta”, sólo se consigue un resultado, correspondiente a un boletín de 2002, que ni siquiera se refiere a una obra pública. Y el resultado de la palabra “hospital” es… 0 (cero).
En la app, la experiencia es similar. Sólo aparece un número limitado de obras, y con un solo dato: el monto inicial de la inversión. No hay manera de acceder a ningún otro detalle como superficie, empresas adjudicatarias, alcances o montos de redeterminaciones de precios.
Y los filtros para búsqueda no funcionan: arrojan siempre la misma cantidad de resultados.
Hospital de alta opacidad
La obra del Hospital de Alta Complejidad de Santa Rosa fue licitada en 2013, adjudicada en 2014 y frenada tras el incumplimiento de plazos de la contratista (Eleprint-Tecma-Iaco), con 47% de avance.
En 2017 se llamó a una nueva licitación que ganó la empresa Riva, por 703 millones de pesos. Debía terminarse en 2019, pero aún no está listo.
En declaraciones a los medios se informó que la Nación envió 340 millones de pesos destinados a esta obra, de 26 mil metros cuadrados.
Allí mismo se menciona que sólo el área de pediatría requiere cinco millones de dólares.
En la app de obras de la provincia figura sólo el monto para “terminación de la obra”, por 3.640.921.992 pesos.
Nada se sabe sobre cuánto se lleva gastado.
El gran megaelefante blanco
En agosto de 2006 se comenzó a construir el Megaestadio de Santa Rosa de La Pampa. Tenía un plazo de obra de 12 meses.
Casi 16 años después, nadie sabe cuándo podría terminarse este gran monumento a la ineficiencia y a la imprevisión.
El proyecto se licitó en la última gestión de Carlos Verna, por 22 millones de pesos. Y se adjudicó en 34 millones a la empresa Inarco. Es decir, el equivalente a $ 2,5 mil millones de pesos actuales, al considerar la inflación desde agosto 2006 (cuando comenzaron las obras) hasta hoy.
Pero cuando intentaron colocar el techo, en 2008, se descubrió que la estructura no podía sostenerlo.
La obra se paralizó, con tirones entre las distintas gestiones.
Un exministro de Obras Públicas, Jorge Varela (gabinete de la gobernación de Oscar Jorge) fue procesado y condenado por incumplimiento de los deberes de funcionario público, a seis meses de prisión en suspenso. Pero en 2019, el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa lo sobreseyó de ese delito.
La última noticia es la obra de terminación del techo, aunque no está claro cuándo se concluiría el estadio. Tampoco hay forma de saber cuánto costó todo desde 2006 hasta ahora, entre otros muchos detalles que permanecen ocultos a la ciudadanía.