La mitad de los departamentos de esos distritos tienen serias dificultades para producir noticias locales.
El monitoreo realizado por FOPEA revela que el 48% de los 560 departamentos que componen el territorio argentino están situados en la zona roja del periodismo local: son desiertos informativos.
¿Qué significa esto? Que en esos lugares, debido a las grandes barreras para exponer y acceder a la información, la transparencia del sector público y el debate democrático se encuentran en jaque. Eso deja a la participación ciudadana sin lugar a intervención en una relación desigual de poder en la toma de decisiones públicas.
Hay varias coincidencias con los informes de Ruido, ya que las provincias que no respondieron a pedidos de acceso a la información coinciden con el mapa de desiertos informativos que presenta la investigación de Fopea. Esto quiere decir que son comunidades con condiciones escasas para el ejercicio de un periodismo profesional.
- Conocé los resultados sobre el índice de acceso a la información en cada provincia en el informe de Ruido y complementá esta data con los desiertos informativos relevados por FOPEA.