¿Cuántas provincias argentinas mantienen aún los gastos reservados que escapan al control de los organismos revisores de cuentas? ¿Para qué se usan? ¿Qué hace la Nación?
Ruido inicia otra de sus investigaciones federales y colaborativas, a través de la red de periodistas en las 23 provincias del país, más CABA.
Con una novedad importante: iniciamos nuestra experiencia de crowdfunding. Es decir que, a partir de ahora, invitamos a la ciudadanía a colaborar en cada uno de los relevamientos a través de los cuales buscamos develar datos públicos que los poderes locales intentan ocultar.
Esta vez serán los gastos reservados, aquellos fondos incluidos en los presupuestos nacional y provinciales que, por su naturaleza, son excluidos de la revisión de cuentas a la que deben someterse todos los demás fondos públicos.
Nuestro compromiso es publicar el informe durante el mes de octubre de 2023.
Se trata de información que, aun cuando ya no reviste la magnitud de otras épocas, sigue apareciendo y, en muchos casos, se intenta ocultar y/o minimizar.
Ayudanos a investigar. ¿Te gusta lo que hacemos en Ruido? Seguimos trabajando y necesitamos tu ayuda para terminar nuestra próxima investigación. Doná acá para combatir la corrupción y el silencio oficial. Próximo informe: Fondos reservados en las provincias argentinas.
¿Por qué pedimos tu ayuda para poder investigar?
Porque nos interesa lo mismo: que la política sea más transparente, que haya menos corrupción y que se sepa qué hacen los gobiernos con el dinero de nuestros impuestos.
Vale aclarar que RUIDO no recibe ni recibirá pauta oficial de ninguno de los niveles del Estado.
Nos financiamos con fondos de organizaciones civiles nacionales e internacionales y, desde ahora, también con lo que aporten nuestras audiencias.
Porque más transparencia es menos corrupción y porque más acceso a la información es más democracia.
Por qué donar
Porque más transparencia es menos corrupción.
Ayudanos a investigar al poder.
Con tu apoyo podemos seguir investigando y relevando datos públicos en las provincias argentinas en donde los poderes locales impiden que la ciudadanía acceda a información oficial y a datos públicos.