- Sólo se pudieron rastrear datos parciales e incompletos sobre las obras públicas seleccionadas. No se respondieron los pedidos de información.
En Entre Ríos fueron entregados dos Pedidos de Acceso a la Información (PAI): uno en el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios Públicos; y otro en el Tribunal de Cuentas de la provincia.
En la primera repartición, un mes después, solicitaron acreditar identidad con copias de DNI. Ese requerimiento fue respondido. Y luego no hubo más novedades.
En el Tribunal de Cuentas tampoco hubo ningún tipo de respuesta.
De modo que la recolección de información fue a partir de consultas web: páginas oficiales de gobierno, medios periodísticos y boletines oficiales. Las tres obras seleccionadas fueron:
Rehabilitación y reconstrucción de las rutas 1 y 2, en el norte entrerriano-
Centro de Prevención y Atención de Adicciones.
Pavimentación y ensanche de puentes en Ruta Provincial 20. (Primeros 27 kilómetros que unen la ruta nacional 18 a la escuela Nº 77 Del Pericón)
La información hallada es incompleta. Es sencillo encontrar los anuncios y llamados a licitación pero no ocurre igual con los datos sobre avances de las mismas. La información hallada en páginas gubernamentales no permite obtener datos como cantidad de oferentes presentados a licitación, redeterminaciones de precios, costos por kilómetros o metros cuadrados o valores finales de las obras públicas.
Obras polémicas
Entre los criterios tenidos en cuenta para la elección de la obra polémica (pavimentación ruta 20) estuvo la importancia para la comunidad donde se asienta; el tiempo de concreción desde el anuncio; y la existencia de reclamos públicos.
La obra fue anunciada el 13 de noviembre de 2012 con un festejo del que participaron autoridades del gobierno provincial en Villaguay y, según las crónicas del momento, cientos de vecinos.
En las publicaciones de internet aún se encuentran fotos de esa instancia.
Se hizo un llamado a licitación pero los trabajos nunca comenzaron. Los habitantes del centro de la provincia quedaron esperando por hasta principios de 2021, cuando autoridades del Gobierno provincial y nacional volvieron al lugar y, acto mediante, inauguraron el comienzo de los trabajos. Actualmente no se conoce información oficial sobre el avance de la obra, pese a los reclamos.
Lo más llamativo de la exploración sobre la información publicada de las obras es una situación similar a la descripta en el párrafo precedente: la obra de cierre en el Norte entrerriano y la repavimentación de las rutas provinciales 1 y 2. En Entre Ríos hay sólo dos autovías, la 14 y la 18. La última mencionada, Autovía Artigas que une la Paraná y Concordia -aún no fue concluida-, es ejecutada por Vialidad Nacional según la información publicada en internet.
De modo que se eligió una obra ejecutada con fondos de la provincia. En el caso del cierre Norte entrerriano, el comienzo de obras fue anunciado en marzo de 2011 por el Gobierno provincial. Se llamó a licitación, se abrieron los sobres y no se adjudicó.
Se prometió en ese momento que el primer tramo de la obra constaría de “24,674 kilómetros más 400 metros de una colectora en uno de los lados de La Florida. Tiene 11 centímetros de espesor de carpeta asfáltica, es decir tiene 5 centímetros de base más una carpeta de 6 centímetros, 7,30 metros de ancho de calzada y una banquina con suelo consolidado de 3 metros de ancho. Tiene tres puentes y una serie de obras de arte como alcantarillas tanto cajón como de caños transversales, uno de los puentes estará sobre el arroyo Toledo y dos de ellos sobre el arroyo Sarandí”.
Se dijo entonces que había un plazo de “2 años” para hacerla y se aseguró que “en dos meses y medios aproximadamente se empezaría a trabajar”. La adjudicación fue, finalmente, en agosto de 2013. El plazo de obras ya no serían dos años sino 18 meses. En junio de 2014 se detuvieron los trabajos. Se dijo que la provincia no pagó certificados de obra.
Después cambió el gobierno. En julio de 2019 se avanzó con la construcción de un puente sobre el arroyo El Toledo, que era parte del primer anuncio de 2011. Habían pasado 8 años desde el llamado a licitación.
Hoy está cerca de terminarse el puente. De la pavimentación de la ruta no se sabe nada, simplemente que en 2021 el Gobierno provincial firmó actas con Vialidad Nacional para reconstruir tramos de las rutas provinciales 1 y 2.