- Un día en el exterior le costó al Estado provincial un promedio de 398 dólares.
Según todos los viajes al exterior informados por el Gobierno de Entre Ríos en los últimos 4 años, la Provincia gastó 60.528 dólares en giras y misiones comerciales e institucionales. Un promedio indica que un día en el exterior le costó al erario público unos 398 dólares, según la información a la que pudo acceder Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral)
En 2022 el Gobierno que conduce Gustavo Bordet informó seis comisiones de servicio al exterior, por un costo total de $2.108.443,72. Esto significó un gasto de 7.773 dólares. Los destinos fueron: Montevideo; Paysandú; San Pablo (Brasil); Santiago de Chiley Madrid (España).
Se reconocieron viajes a 11 funcionarios políticos, entre quienes está el gobernador, el exsecretario Juan José Bahillo y funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) como Exequiel Coronoffo y Martín Müller.
Durante este año, las comisiones de servicios en el exterior del Gobierno provincial ocuparon 45 días. El viaje más costoso fue una misión comercial conformada por cuatro agentes de Producción en octubre a Santiago de Chile, y se pagaron viáticos por un total de $656.821,00.
Datos curiosos e información incompleta
- Se brindó información sobre la mayoría de las misiones realizadas por el Gobierno de Entre Ríos, pero no sobre la totalidad de los viajes. Según la información que reconoció el Gobierno, funcionarios y agentes estuvieron 152 días en el exterior.
- Se desconocen los motivos que llevaron a evitar informar sobre el último viaje que realizó la vicegobernadora Laura Stratta a Italia; o por qué no se informó sobre la misión de funcionarios entrerrianos a San Francisco, Estados Unidos.
- En distintos viajes informados que realizó Gustavo Bordet, con él viajaron choferes.
- Por las restricciones que impuso la pandemia para ingresar a los países, en los viáticos se incluyeron los test de PCR para detectar Covid-19 en los funcionarios y agentes que compusieron las comisiones.
- Al viaje más largo informado lo realizó un funcionario del Consejo General de Educación (CGE), Exequiel Coronoffo. Fue este año y duró casi un mes. El funcionario realizó un Curso de Posgrado sobre Cooperación Internacional Descentralizada. El destino fue Madrid, España. Según la información que se brindó desde el organismo, los pasajes aéreos estuvieron a cargo de la organización. Coronoffo fue invitado por la Red Federal de Cooperación Educativa.
- El Secretario de Producción, algunos agentes de esa cartera y el gobernador son quienes más viajaron al exterior.