- La auditoría porteña observó faltas de precisiones en los gastos registrados por los partidos políticos para los comicios.
Luego del informe sobre las PASO 2021, la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires presentó un trabajo sobre los gastos de campaña en las elecciones generales de ese mismo año de los candidatos a legisladores. Allí se examinó la adecuación legal y financiera de los ingresos y gastos de la campaña de los partidos, frentes y alianzas políticas que se presentaron en la elección.
A las elecciones generales de 2021 llegaron 5 de las 11 agrupaciones que lo hicieron en las PASO: Partido Autodeterminación y Libertad, Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Unidad y Alianza La Libertad Avanza.
Irregularidades
- Hubo agrupaciones cuyas propagandas gráficas no especificaban el nombre de la imprenta que las realizó (Autodeterminación y Libertad, Juntos por el Cambio, Frente de Todos y Frente de Izquierda). Como ocurrió en las PASO, dos frentes no declararon gastos por impresión de boletas (Frente de Todos y La Libertad Avanza).
- Hubo una limitación en el alcance de la auditoría ya que “no se pudo establecer con precisión la integridad de los gastos realizados por las formaciones políticas en la campaña, en virtud de que –en mayor o menor grado- las agrupaciones políticas no utilizaron la cuenta bancaria especial para efectuar la totalidad de las transacciones relacionadas con la campaña”, explica el informe. Solamente el Frente de Izquierda hizo uso pero parcialmente.
- Todas las agrupaciones tuvieron observaciones en los comprobantes de gastos. Al Partido Autodeterminación y Libertad se le marcó que en sus facturas había uno o más de los siguientes problemas: no consta cantidad, no consta precio unitario, no especifica condición de venta, condición frente al IVA Consumidor Final, no se incluyen los gastos bancarios y/o incluyen gastos de las PASO.
- A la Alianza Juntos por el Cambio se le marcó que en 31 de las 34 facturas entregadas no consta cantidad, ni precio unitario. Mismo problema que se le señaló al Frente de Todos en 64 de 76 facturas y al Frente de Izquierda en 23 de 32 facturas. En el caso de las observaciones a La Libertad Avanza, 13 de 24 fueron porque habían facturado a Consumidor Final.
- Hubo tres agrupaciones que presentaron facturas de gastos fuera del período de campaña incumpliendo los artículos N°1 y N°2 de la Ley N°268. El Frente de Todos lo hizo en una oportunidad por un monto de $200 mil. La Libertad Avanza tuvo dos facturas, una por $296 mil y otra por $211 mil. Por último, el Frente de Izquierda tuvo cuatro: una por $60 mil pesos, otra por $50 mil, la tercera de $120 mil y la última por $81 mil.
Por los incumplimientos, la AGCBA dispuso que se ponga en conocimiento del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires los diversos hallazgos “a los efectos de la aplicación de las sanciones que pudieran corresponder”.
Fuente: El Auditor