- No hay información oficial sobre costos de obras públicas, salvo declaraciones de funcionarios. No se puede saber cuánto costaron obras emblemáticas para la provincia.
Autovía provincial ruta 5. Se anunció en junio de 2020, y se prometió que estaría lista para octubre 2021, pero aún está en obras.
No se respondieron los pedidos de acceso a la información sobre la misma.
Por declaraciones oficiales a la prensa se sabe que es ejecutada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección de Vialidad Provincial.
El presupuesto oficial fue de $ 659.612.675,72, financiada con fondos del tesoro provincial.
Los trabajos van desde la intersección con la ruta N. 12 (Rotonda de la Virgen de Itatí), hasta el cruce con la ruta provincial 99 y el acceso a Laguna Brava. El tramo tiene una longitud de 5,8 kilómetros.
Se presentaron 5 ofertas para llevar adelante las obras. La empresa Hito SA, que resultó adjudicada, ofreció $552.033.226,72.
En medio de la obra hubo paro de empleados por falta de pago. Hay polémica por las demoras de la empresa.
Remodelación de la fachada Casa de Gobierno
Comenzó en agosto de 2020 y finalizó en diciembre 2021. Se desconoce el presupuesto de los trabajos, ya que no hay datos públicos ni se respondieron los pedidos de acceso a la información.
Se trata de las obras de restauración que también comprendían al centro histórico de la ciudad de Corrientes junto con la plaza 25 de Mayo y los edificios de alrededor.
Principal centro Covid, con costos ocultos
Hospital de Campaña de Corrientes. Con la llegada de la pandemia, el Hogar Escuela fue transformado en apenas 40 días en un hospital de campaña para atender hasta 700 enfermos por coronavirus.
Se trata de una millonaria inversión que, según declaraciones de autoridades provinciales costó más de $1.000 millones de pesos e insume un presupuesto mensual de 600 millones.
Es el principal centro para atención de pacientes con coronavirus, pero no se puede saber cuánto costó su implementación, ya que no hubo respuestas a los pedidos de información oficial sobre ese presupuesto.
En el proyecto de Presupuesto provincial 2022 que la Legislatura sancionó en diciembre de 2021, se detalla: “(…) En el rubro de Atención Médica en Hospitales de referencia se proyecta para el Hospital de Campaña la suma de $38.400.000,00, cuando en 2021 era de $19.200.000,00”.
El hospital tiene 300 camas disponibles con 100 respiradores para enfermos de Covid-19. Cuando inició la pandemia solo tenía 20. Posee además internación, terapia intensiva, quirófanos, sala de partos, hemoterapia, laboratorio, centro de rayos x, tomógrafo, cocina y comedor. Un sector B, donde funciona la sala de recuperación y sala de aislamiento preventivo.
Tiene una superficie total de 12 mil metros cuadrados, dos veces más que el Hospital Pediatrico Juan Pablo II, también de Corrientes.
El proyecto no podría haberse realizado sin una autorización, ya que el inmueble es Patrimonio Histórico Nacional.