- La UCR propone regular la comunicación oficial orientada a la promoción personal o partidaria. Busca la eliminación de placas de inauguración con nombres de funcionarios.
En correlación con la Ley de Ética Pública, en la Legislatura de Córdoba desde la Unión Cívica Radical presentaron diferentes proyectos que tienen como objetivo despersonalizar la gestión pública.
El legislador Marcelo Cossar, quién impulsó estos proyectos señaló que “se busca que la comunicación oficial no sea utilizada para la promoción e instalación de funcionarios públicos que luego resultan candidatos de campaña. No tienen por qué estar identificados los funcionarios de gobierno en las comunicaciones oficiales, ya que se pierde el fin informativo y pasan a ser comunicaciones partidarias. A nivel nacional no existe este problema porque la ley nacional de ética es muy clara”.
El proyecto de ley de Despersonalización de la Publicidad Oficial pretende regular “la comunicación oficial que contenga nombres, videos, fotos, imágenes, utilización de signos o colores partidarios, o similares, y que concentre la atención en la persona de funcionarios públicos en ejercicio por encima de las propuestas políticas y actos de gobierno, o identificando a los mismos con su persona”, establece el proyecto.
Placas de inauguración
Uno de los apartados del proyecto refiere a las placas de homenaje que se encuentran en instituciones públicas. Determina que: “los actos de gobierno para los que se requiera publicar o difundir por cualquier formato o medio de comunicación sólo deberán referenciar que corresponden al “Gobierno de la Provincia de Córdoba”, evitando indicar nominación alguna a funcionario de turno. En actos u homenajes que impliquen publicidad oficial o la colocación de placas recordatorias se prohíbe expresamente que figure el nombre de autoridades en ejercicio de sus funciones, debiendo el encabezado señalar que es “El pueblo de la Provincia de Córdoba” quien promueve una obra o política pública, o rinde homenaje a personas o circunstancias históricas”.

En ese sentido, Marcelo Cossar, manifestó: “Estos funcionarios que figuran constantemente son los mismos que al turno siguiente terminan siendo candidatos. Además, las obras son realizadas con la plata de los ciudadanos de Córdoba, no con la plata de los funcionarios. En la legislatura hay seis placas con nombres, proponemos que sean reemplazadas por “Gobierno de la Provincia de Córdoba”.

Cossar presentó el “six pack” de proyectos para la ética pública a fines del 2021, pero ninguno de estos logró tratamiento.
Según comenta el mismo funcionario, la provincia de Córdoba no tiene ley de acceso a la información pública, ni una ley que adhiera a la ley nacional: “Lo único similar que tiene es la ley de acceso a los datos que se inició durante la gobernación de De la Sota que ya quedó fuera de contexto, debido a que es previa a los estándares internacionales de acceso a la información; además, en la práctica se cumple de manera parcial. A su vez, Córdoba tampoco tiene ley de ética”.
-Plan de metas de gobierno
-Ficha limpia
-Ley de acceso a la información pública
– Ley de ética e integridad de la función pública
-Ley de despersonalización de la comunicación
-Proyecto de ley para que los intendentes, concejales, tribunos de cuentas y demás funcionarios que por Ordenanza reglamentaria se establezcan, queden obligados a presentar declaraciones juradas públicas, detalladas y en formatos accesibles de su patrimonio al ingresar y egresar de sus funciones.