- Laura Andino, quien está al frente de la Coordinación del Plan Estratégico del Litio en YPF está procesada por lavado de activos. Argentina es el cuarto productor mundial de litio.
El Gobierno Nacional designó a Laura Andino al frente de la Coordinación del Plan Estratégico del Litio en YPF pese a estar procesada judicialmente como posible coautora del delito de lavado de activos, lo cual viola el Código de Ética de YPF.
Además, su marido Gustavo Gentili, expresidente del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi) también atraviesa una complicada situación judicial.
Andino y Gentili se encuentran acusados de negociaciones incompatibles con la función pública y lavado de activos a través de operaciones en Uruguay y sociedades offshore que salieron a la luz con los Panamá Papers. El Código de Ética de YPF prohíbe expresamente que sus directivos tengan procesos penales con la Justicia.
El diputado nacional Pedro Galimberti (UCR – Entre Ríos) presentó -junto a más diputados radicales- un proyecto por el cual solicitan a las autoridades de la Secretaría de Energía que Laura Andino sea sustituida.
Galimberti señaló que “se debe considerar que la extracción y producción de litio es una de las actividades más importantes de cara a la electromovilidad del futuro y el desarrollo de la industria eléctrica. Sin embargo, Andino, que es abogada y se acredita como profesional de las ciencias económicas, no cuenta con experiencia previa ni conocimientos especializados en el área objeto de la designación”.
YPF litio, un negocio millonario
El litio se ha convertido en los últimos años en uno de los minerales que más interés despierta en el mundo, debido a su utilización en baterías para celulares, tablets, computadoras portátiles y, más recientemente, en vehículos eléctricos e híbridos.
Si bien se trata de un recurso relativamente abundante en nuestro planeta, son muy pocos los depósitos en los que se encuentran niveles de concentración suficientes para su explotación.
Argentina es uno de los cuatro productores mundiales más grandes de productos derivados del litio. Junto a Chile y Bolivia integra el “Triángulo del litio”, con un 65% de los recursos mundiales. Argentina y Chile producen actualmente 30% del litio en el mundo. Y sólo Argentina tiene el 20,5% de las reservas mundiales.