- El concejal Buffa pidió información sobre la licencia de una concejal y una presunta irregularidad en su banca. En sesión, se le cortó el uso de la palabra y la transmisión oficial del Concejo.
El concejal Tomas Buffa denunció presuntas irregularidades en la banca de una concejal de Comodoro Rivadavia y censura en el Concejo Deliberante local.
Chubut, hermético a los pedidos de acceso
Buffa indicó que por medios periodísticos tomó conocimiento de una presunta irregularidad en la banca de una concejal que pidió licencia con goce de haberes por cuestiones de salud. Por esta cuestión, la banca debía quedar vacía pero fue ocupada por otra concejal, quien también cobró haberes, con lo cual el Legislativo comodorense “durante 7 meses funcionó con 13 concejales y no con 12”, expresó el Buffa al medio Radio 3 Cadena Patagonia.
“Por reglamento no se prevé esto y debía hacerse como en el Senado, funcionar con un concejal menos”, expuso y atribuyó esta presunta irregularidad a la intención del oficialismo local de “tener la mayoría agravada”, según lo expresó en la entrevista con el medio.
Esto “ante la especulación de Juan Pablo Luque de modificar la Carta Orgánica para ser reelecto y mantener los 8 concejales”, agregó Buffa.
El concejal denuncia que cuando se realizó el planteo en sesión, el viceintendente Otar Macharashvili le cortó el micrófono y, a su vez, cortaron la transmisión. Además, Buffa expresó que el oficialismo acompañó en la negativa a la continuidad de su moción.
Según expone el concejal, esto ocurrió “con la torpeza de hacerlo frente a uno de mis asesores; tengo la certeza que esto fue adrede y por eso pedimos las imágenes de las cámaras de seguridad y la documentación de la denuncia en sí”.
Frente a la situación, Buffa realizó un pedido de informes respecto a la banca de la concejal. Si en 10 días hábiles no contestan, el concejal expresó que presentará una denuncia en la Fiscalía para que se investigue.
“Más allá del hecho gravoso, el atentado a la democracia surge en la censura y en la imposibilidad de una voz disidente y la costumbre del oficialismo y del gobierno municipal que no dialoga”, cerró en la entrevista con Radio 3 Cadena Patagonia.