La Capital de Mendoza no transparenta montos en compras, contrataciones ni licitaciones
El relevamiento realizado por Diario Mendoza Today evidenció la falta de información pública en la compra de insumos.
El relevamiento realizado por Diario Mendoza Today evidenció la falta de información pública en la compra de insumos.
La Justicia salteña rechazó la apelación de Salta Transparente por un pedido de acceso a la información pública sobre los sueldos de la Corte provincial.
Entes gestionados por La Cámpora presupuestaron 8000 millones de pesos en pauta oficial
Desde el Frente de Todos proponen modificar la ley. El Gobierno no responde al pedido de acceso a la información sobre montos.
La Fundación Nuestra Mendoza relevó la apertura de información en los concejos deliberantes de la provincia. Sólo 3 de 18 respondieron en los 15 días que marca la ley.
La UCR propone regular la comunicación oficial orientada a la promoción personal o partidaria. Busca la eliminación de placas de inauguración con nombres de funcionarios.
La Agencia de Acceso a la Información Pública difundió los resultados del Índice de Transparencia Activa. El Ministerio de Transporte mantiene el máximo puntaje del ranking. Anses se ubica al final de la tabla. El Índice de Transparencia Activa realizado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) releva los datos vinculados al…
La Justicia salteña ordenó a la Provincia informar sus gastos en publicidad. La Constitución provincial establece que las sentencias de amparos se deben cumplir aun cuando son apeladas.
El municipio no sólo realizará ese insólito gasto, sino que Pablo Grasso aparece como el protagonista tanto de la difusión del concurso como de la entrega del premio.
Comunicadores se manifestaron en distintos puntos del país por diversos hechos que coartan la libertad de prensa. En algunos casos hubo violencia física.