- Según un análisis de El Despertador la agencia destina a remuneraciones el 83 % de sus erogaciones.
Afip aumentó sus gastos 49 % respecto de 2021. A su vez, la institución pública gasta $ 14.000 millones menos que ocho ministerios juntos. Para 2022 AFIP tiene un presupuesto de $ 266.400.000.000.
Esas son algunas de las conclusiones de un informe elaborado por Guillermo Lanfranconi, redactor y editor de El Despertador , quien expuso en una nota a Cadena Nueve los resultados de su análisis sobre los gastos públicos de AFIP.
Según el mismo informe, AFIP destina a remuneraciones $ 222.000.000.000, es decir 83 % de sus erogaciones. Y en cuanto a recaudación, el periodista llegó a la conclusión de que AFIP se lleva lo mismo que 42 legislaturas provinciales.
Por otra parte, su gasto en salarios equivale a todo el personal de las provincias de La Pampa, Misiones y Santiago del Estero. A modo de representación, el periodista expone que la planta de personal que posee AFIP llena 6 teatros Gran Rex. Este ente público tiene 20.880 empleados. Entre ellos, una administradora Federal, un Director Ejecutivo, tres Directores Generales, 19 Sub Directores Generales y un Chofer.
En su investigación, Lanfranconi monitoreó el presupuesto de AFIP y sus gastos en personal para luego compararlos con los gastos de Nación y provincias; lo que permitió sacar algunas fuertes conclusiones, entre ellas que el presupuesto de este ente “gasta casi lo mismo que Salta y poco más que Tierra del Fuego y San Luis juntas”.
Entre los principales datos a los que abordó el periodista se encuentran:
• AFIP le cuesta a los argentinos:
Por Minuto: $ 500.000
Por Hora: $ 30.000.000
Por Día: $ 730.000.000
Por Mes: $ 22.200.000.000
• Destina a Remuneraciones el 83 % de sus erogaciones. Lo que equivale a:
Por Minuto: $ 420.000
Por Hora: $ 25.000.000
Por Día: $ 610.000.000
Por Mes: $ 18.500.000.000
“Teniendo en cuenta que en nuestro país hay 167 impuestos nacionales, hay 125 empleados por impuesto”, expone el periodista.
A continuación, cifras redondeadas y en millones de pesos
Comparaciones versus otras funciones del Estado nacional
A.F.I.P.: $ 266.000
Poder Judicial: $ 150.000
Ejército: $ 137.000
Gendarmería: $ 116.000
Policía Federal: $ 90.000
Congreso: $ 74.000
Armada: $ 73.000
Prefectura: $ 60.000
Fuerza Aérea: $ 58.000
Policía de Seguridad Aeronáutica: $ 13.000
Versus ministerios
1 – Trabajo: $ 1.500.000
2 – Economía: $ 900.000
3 – Educación: $ 670.000
4 – Desarrollo Social: $ 590.000
5 – Obras Públicas: $ 370.000
6 – Salud: $ 340.000
7 – Seguridad: $ 300.000
8 – Defensa: $ 280.000
9 – A.F.I.P.: $ 266.000
10 – Transporte: $ 250.000
11 – Desarrollo Territorial: $ 190.000
12 – Desarrollo Productivo: $ 150.000
13 – Ciencia y Tecnología: $ 93.000
14 – Interior: $ 70.000.000
15 – Justicia: $ 64.000.000
16 – Relaciones Exteriores: $ 57.000
17 – Agricultura: $ 25.000
18 – Ambiente: $ 20.000
19 – Cultura: $ 17.000
20 – Turismo: $ 16.000
21 – Mujer y Género: $ 11.000
Versus provincias
1 – Buenos Aires: $ 3.100.000
2 – Ciudad de Buenos Aires: $ 960.000
3 – Santa Fe: $ 850.000
4 – Córdoba: $ 750.000
5 – Entre Ríos: $ 450.000
6 – Mendoza: $ 425.000
7 – Tucumán: $ 353.000
8 – Chaco: $ 320.000
9 – Neuquén: $ 310.000
10 – Salta: $ 270.000
11 – A.F.I.P.: $ 266.000
12 – San Juan: $ 247.000
13 – Formosa: $ 244.000
14 – Corrientes – $ 233.000
15 – Misiones – $ 227.000
16 – Rio Negro – $ 225.000
17 – Chubut: $ 218.000.000
18 – Jujuy: $ 204.000.000
19 – Catamarca: $ 200.000
20 – Santa Cruz: $ 200.000
21 – Santiago del Estero: $ 190.000
22 – La Pampa: $ 173.000.000
23 – La Rioja: $ 146.000
24 – Tierra del Fuego: $ 138.000
25 – San Luis: $ 122.000
Versus legislaturas provinciales
Cuestan $ 128.700
Son 1.186 legisladores a un costo promedio de $ 9 (Millones) por mes cada uno
Versus algunas reparticiones bonaerenses
Cultura y Educación – $ 830.000
A.F.I.P. $ 266.000
Ministerio de Seguridad – $ 260.000
Ministerio de Salud – $ 220.000
Ministerio de Infraestructura – $ 190.000
Poder Judicial – $ 120.000
Contra algunas funciones de la “opulenta”
A.F.I.P. – $ 266.000
Educación – $ 170.000
Salud – $ 150.000
Desarrollo Humano – $ 60.000
Personal
Comparado con algunas provincias
Córdoba – $ 278.000
Santa Fe – $ 266.000
A.F.I.P. – $ 222.000
Entre Ríos – $ 174.000
Tucumán – $ 172.000
Mendoza – $ 156.000
Salta – $ 146.000
Chaco – $ 139.000
Chubut – $ 118.500
Santiago del Estero – $ 84.000
Santa Cruz – $ 76.000
Formosa – $ 72.000
Misiones – $ 70.000
La Pampa – $ 69.000
Tierra del Fuego – $ 50.000
San Luis – $ 45.000
Comparando con “funciones” del Estado Nacional; AFIP equivale a:
• Las tres Fuerzas Armadas
• Lo mismo que Prefectura, Policía Federal y Gendarmería
• Tres veces el oneroso Congreso Nacional
• 1,7 Poderes Judiciales
Para llegar a estos datos, el periodista tuvo en cuenta la información brindada por el sitio web de la AFIP de cada gobierno y el proyecto de Presupuesto Nacional 2022 que no llegó a aprobarse en el Congreso.
*Guillermo Lanfranconi lleva 21 años investigando el gasto público y político, en Nación, provincias y municipios. Autor de “Yo Pago Tú Pagas, Ellos Gastan”. Edita en www.eldespertador.com.ar y conduce “El Despertador Radio” los martes de 18 a 19 horas por www.radiogenesis970.com