Compras Covid: las provincias más transparentes
Son las que permiten el mayor acceso público a la información de contrataciones de emergencia por la pandemia.
Son las que permiten el mayor acceso público a la información de contrataciones de emergencia por la pandemia.
Es una red nacional de comunicadores y organizaciones civiles que visibiliza contenidos de corrupción, transparencia y acceso a la información.
Se amplió el límite para las compras directas en pandemia hasta casi $ 5 millones. Y la Justicia ordinaria se disputa con la federal una investigación por sobreprecios.
La Provincia no publica los datos de las compras. Ni respondió el pedido de acceso a la información. Sólo comunica el total de lo gastado.
No se brindó información de ninguna compra pública. Hay una causa judicial sobre acceso a la información que lleva cinco años sin resolverse.
No publica datos oficiales de compras. Los “datos sensibles” que no se muestran.
Es una de las provincias más opacas.
No fue posible acceder a ninguna información pública.
El 92% de las compras en el marco de la emergencia sanitaria esquivaron las licitaciones.
Es el mandatario argentino con más tiempo en el poder. El 97% de sus ingresos provienen de la Nación. La causa por corrupción que no avanza. Los centros de aislamiento y la violación de derechos humanos. Cómo hizo para extender su influencia.