- Cuáles son las propuestas de Transparencia Electoral para mejorar la calidad e integridad de los procesos, de cara a las elecciones de 2023. Las denuncias más reportadas.
La organización Transparencia Electoral publicó el documento Reforma Política 2022-2023: 10 Reformas Electorales para la Argentina, con recomendaciones basadas en un diagnóstico previo para mejorar la calidad de las elecciones y fortalecer la democracia.
Los datos para este informe demostraron que las denuncias más comunes reportadas en el país responden a la naturaleza del instrumento de votación dado que, en conjunto, el robo de boletas y las boletas apócrifas fueron las irregularidades más reportadas, sumando el 15,6% en 2019 y 17,34% en 2015.
Además, los resultados también dan cuenta de una falta importante en materia de acceso y disponibilidad de la información: “No hay datos sistematizados, disponibles y abiertos sobre denuncias realizadas por proceso electoral, categoría, denunciante, distrito o sobre la ausencia de autoridades por mesa, información vital para las organizaciones políticas y para la sociedad civil que fiscaliza los procesos electorales”, afirman en el diagnóstico.
“En lo que respecta a la observación electoral, la Argentina tiene una tarea pendiente. La fiscalización de las elecciones no pertenece sólo a los partidos políticos. La apertura por parte de los organismos electorales a la observación electoral es una forma de rendición de cuentas y es un derecho de la ciudadanía que, al ser ejercido, fortalece y legitima el proceso electoral”, se establece en el informe.
A partir de esto, Transparencia Electoral propone la implementación de 10 propuestas , incluyendo la etapa del proceso electoral que abarca cada una, y si es posible la introducción de tecnología para facilitarlas:
1- Instrumento de votación: de boleta partidaria a boleta única papel.
2- Autoridades Electorales: una DINE autónoma y autárquica.
3- Escrutinio: transmisión directa de telegramas desde locales de votación.
4-Financiamiento y Campañas Electorales: reglamentación y sanción de uso de recursos públicos.
5-Observación Electoral: legislación y reglamentación de la observación electoral.
6-Acceso a la información: publicación y accesibilidad de datos oficiales.
7-Padrón Electoral: biometría, control de calidad y depuración.
8-Perspectiva de Género: sensibilización y educación ciudadana.
9-Electores en el exterior: voto por correo y por internet para los argentinos y argentinas residentes en el exterior.
10-Ficha Limpia: idoneidad política de candidatos y candidatas.