Córdoba, con diferencias

¡COMPARTÍ!
Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti.
  • Están disponibles on line casi todos los datos.
  • El relevamiento de Ruido comprobó un 84% de adjudicaciones directas.
  • El Gobierno tiene otra interpretación.

Las compras Covid se canalizaron en Córdoba a través del “Fondo Para Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas”, en su mayoría con contrataciones realizadas a través del Ministerio de Salud. 

Se pudo acceder a la información a través del portal de Compras Públicas, previo registro en el CIDI (Ciudadano Digital). También a la información de los proveedores a través del Portal de Transparencia. Casi la totalidad de los datos referidos al Fondo se pueden auditar al estar disponibles on line.

Diferencias por las contrataciones directas. En el relevamiento realizado a través del primer portal, Ruido comprobó que 83,78% de las contrataciones 2020 fueron adjudicaciones directas, mientras que el resto consistió en subastas electrónicas. El dato fue confirmado por el Tribunal de Cuentas de la provincia. Y no se hizo licitación alguna.

Desde el Ministerio de Salud aportaron una cifra diferente: aseguran que las subastas electrónicas fueron el 20,75% y que el total de las contrataciones directas fue 43,10%.

Alerta de acceso. Desde que Ruido comenzó las consultas, tras realizar el relevamiento, ya no fue posible acceder a la búsqueda por proveedores en el Portal de Transparencia, una posibilidad indispensable para conocer el historial completo de pagos a los oferentes más beneficiados durante la pandemia. La consulta oficial sobre los motivos de ese cambio aún no fue respondida por las autoridades. 

Mirá el informe completo