Catamarca, poca información y mucho jet

¡COMPARTÍ!
  • No hay portales públicos para acceder a las compras y la información recogida sobre gastos por Covid-19 es mínima.
  • El jet sanitario comprado en pandemia costó U$S 8.950.000.

Mínimo. La información disponible es mínima, y no incluye la inversión supuestamente más fuerte que hizo el Gobierno: el acondicionamiento del Centro de Integración e Identidad Ciudadana para transformarlo en el Hospital Monovalente Carlos Malbrán, para pacientes con coronavirus.

No hay información disponible sobre los gastos que demandó ese emprendimiento y las gestiones para obtener una cifra aproximada fueron infructuosas. 

Tampoco se convocaron licitaciones públicas para adquirir el equipamiento. Apenas se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia un “llamado a la contratación directa por significación económica. Modalidad compra cerrada, para la adquisición de equipos sanitarios y de laboratorio”, por $493.430.

De los $30,1 millones del monto global que pudo constatarse en este sondeo, $22,7 corresponden a la adquisición de 6 ambulancias equipadas con unidades de terapia intensiva. La compra se hizo en forma directa y favoreció a la empresa Del Parque Automotores.

Además, $6.514.819 fueron para la firma Mauricio Mosse Instrumental Científico, que participó en 15 de las 17 operaciones relevadas. 

Mauricio Mosse Instrumental Científico se quedó, de tal modo, con el 87,52% de las contrataciones directas.

Al límite. Ninguna de estas contrataciones directas para insumos superó los $500 mil, monto que hubiera obligado a abrir un concurso de precios.

A través de un decreto, de diciembre de 2020, el Gobierno catamarqueño amplió a $150 millones el “Fondo Rotatorio Interno” de la Secretaría de Compras y Abastecimiento del Ministerio de Hacienda “en razón de la emergencia sanitaria”.

El dato. En el marco de la pandemia, el Gobierno compró a la empresa “Lear Jet Inc.”, en forma directa una aeronave con equipamiento sanitario por 8.950.000 dólares.

Mirá el informe completo